Hace unos días tuvo lugar el Microsoft Ignite 2025, el evento anual de la compañía donde se presentan las últimas novedades tecnológicas en las que ha estado trabajando. Entre ellas, destaca una que va a convertir a Microsoft Fabric no solo una plataforma de datos unificada sino en una plataforma de inteligencia empresarial: Fabric IQ.
¿Quieres saber qué es Fabric IQ, por qué importa, cómo funciona y qué beneficios aporta? ¡Te lo contamos a continuación!
¿Qué es Microsoft Fabric IQ?
Fabric IQ, en versión preliminar a fecha de redacción del presente artículo, es una carga de trabajo destinada a unificar datos que residen en OneLake y a organizarlos bajo el lenguaje del negocio, de forma que sean entendibles en tareas de análisis, por agentes IA, etc.
En palabras más simples: crea un grafo de conocimiento gobernado, donde se definen entidades de negocio (como Cliente, Producto, etc.), sus relaciones y reglas. Más tarde, esas definiciones se conectan con datos reales.
¿Por qué es importante este cambio?
Consistencia semántica en toda la organización
Fabric IQ se basa en la definición de una ontología: un modelo semántico que define conceptos del negocio una sola vez (por ejemplo, Cliente, Producto, etc.). Luego, diferentes herramientas — Power BI, cuadernos, agentes — pueden usar esa definición como fuente de verdad común.
Esto evita duplicidades y confusiones, ya que todo el mundo habla “el mismo idioma”.
Mejora en gobernanza y confianza
Al definir relaciones, reglas y restricciones dentro de la ontología, es más fácil controlar la calidad de los datos, aplicar políticas y evitar que los datos se traten de forma distinta.
Razonamiento entre dominios de información
Fabric IQ incorpora Graph, un motor nativo de razonamiento para no solo ver datos aislados, sino cómo se relacionan entre sí.
IA más preparada y confiable
Una de las capacidades más potentes de Fabric IQ es su uso por agentes generativos o de operaciones (Data Agents, Operation Agents) que pueden usar la ontología para interpretar el contexto del negocio.
Esto reduce el riesgo de respuestas incorrectas por parte de la IA, ya que los agentes no solo buscan datos, sino que razonan sobre entidades con significado real en la empresa.
Agentes operativos en tiempo real
Fabric IQ incluye un agente de operaciones (Operation Agent) que puede supervisar datos en tiempo real, evaluar condiciones según las reglas semánticas definidas y proponer o ejecutar acciones basadas en esa lógica.
De esta forma, no solo se informa, sino que se actúa automáticamente sobre eventos importantes.
Capacidades principales de Fabric IQ
- Ontology: define los tipos de entidades, sus propiedades, las relaciones entre ellas y las reglas de negocio. Luego se vinculan estos elementos con datos reales.
- Graph: almacena nodos y aristas (relaciones) y permite realizar consultas gráficas, analizar dependencias y llevar a cabo razonamientos sobre el grafo.
- Data Agents: agentes conversacionales basados en IA generativa que entienden las entidades definidas por la ontología y responden preguntas de negocio con sentido.
- Operations Agents: agentes que monitorean datos en tiempo real y actúan según reglas semánticas definidas (por ejemplo, disparar alertas o ejecutar procesos de negocio).
- Semantic Models: los modelos semánticos existentes de Power BI se integran en la ontología para darle coherencia.
¿Qué beneficios puede aportar a mi empresa?
Más agilidad y reutilización
Definir una ontología empresarial permite reutilizar conceptos en diferentes aplicaciones: informes, agentes o flujos de trabajo operativos pueden “hablar el mismo lenguaje”.
Mejor calidad de datos
Las reglas semánticas ayudan a asegurar que los datos son coherentes y limpios, evitando conflictos entre dominios.
Mejores decisiones
Los agentes IA pueden razonar sobre entidades reales, no solo sobre tablas, lo que produce respuestas más precisas y útiles para el negocio.
Automatización
Gracias a los agentes de operaciones, se puede monitorizar en tiempo real el estado de la empresa y activar acciones automáticas basadas en lógica definida semánticamente.
Confianza y gobernanza
Al centralizar las reglas de negocio, se facilita la auditoría, el control de versiones y la supervisión de cómo cambian los conceptos de negocio con el tiempo.
Conclusión
Microsoft Fabric IQ representa una evolución estratégica de Fabric: no solo almacena y analiza datos, sino que les da significado. Al introducir una capa semántica gobernada, IQ convierte datos aislados en un grafo coherente de conocimiento empresarial, permitiendo que analistas, desarrolladores y agentes IA trabajen con un lenguaje común.
¿Quieres conocer más detalles?
En sumamoOs estamos especializados en la explotación de datos aprovechando el ecosistema unificado que ofrece Microsoft Fabric de modo que, si quieres averiguar más detalles sobre cómo puede ayudarte esta herramienta, puedes contactar directamente con nosotros a través del siguiente formulario.
