Archivo de tags: release

Déjate sorprender por las Novedades Salesforce Summer ’23. Este verano, Account Engagement y Salesforce vienen cargados de mejoras que te permitirán entender a fondo las necesidades de tus clientes y potenciar las interacciones con ellos para estar un paso más cerca del éxito en cada trato.

Justo debajo te contamos las principales novedades, actualizaciones y mejoras de esta Release.

Salesforce Overall

General Enhancements

La habilitación automática de la autenticación multifactor (MFA) continúa con Summer ’23

Desde el 1 de febrero de 2022, los usuarios están obligados por contrato a utilizar la autenticación multifactor (MFA) cuando acceden a las organizaciones de Salesforce, ya sea mediante inicios de sesión directos con un nombre de usuario y una contraseña o mediante inicios de sesión únicos (SSO).

Para ayudar a los clientes a satisfacer este requisito, Salesforce habilitó automáticamente MFA para los inicios de sesión directos. La primera fase de habilitación automática de MFA tuvo lugar durante Spring ’23. Se han programado fases adicionales para las siguientes versiones principales, que concluirán con la Spring ’24.

En el futuro, Salesforce planea reforzar la MFA convirtiéndola en una parte permanente del proceso de inicio de sesión. Para evitar interrupciones a sus usuarios cuando se produzcan estos hitos, activa MFA lo antes posible.

¿Dónde? Este cambio se aplicó a Lightning Experience, Salesforce Classic y todas las aplicaciones móviles de Salesforce en todas sus ediciones.

Si quieres implementar y desplegar MFA por tu cuenta en lugar de esperar a que Salesforce lo haga automáticamente, sigue los siguientes pasos:

1. Mira el vídeo Lanzamiento de Autenticación Multifactor para conocer los pasos para activar MFA.
2. Obtén el Paquete de Implementación de MFA para preparar a los usuarios de tu organización para la configuración e inicio de sesión con MFA.

Contraste de color mejorado en los elementos de la interfaz de usuario

La segunda de las Novedades Salesforce Summer ’23 facilita la visualización y el uso de sus contenidos a las personas con baja visión. Los elementos de interfaz de usuario que no son de texto, como botones y casillas de verificación, y algunos elementos de interfaz de usuario de texto, como vínculos, aparecen ahora con un contraste de color mejorado para ajustarse a los estándares de accesibilidad.

¿Dónde? Estos cambios de color afectan a Salesforce Lightning Design System (SLDS), a los componentes base de Lightning y a un subconjunto de páginas de inicio de registros.

Gestiona más productos con la aplicación Tu cuenta

Otra de las Novedades Salesforce Summer ’23 consiste en poder gestionar tus suscripciones de Marketing Cloud directamente desde la aplicación Tu cuenta, una solución de autoservicio. Ahora, puedes añadir más licencias sin la necesidad de llamar a tu representante de Salesforce.

¿Dónde? Este cambio se aplica tanto a Lightning Experience como a Salesforce Classic en las ediciones Professional, Enterprise, Performance y Unlimited.

¿Quién? Se requiere el conjunto de permisos Salesforce Billing o Admin User de la aplicación Tu cuenta.

¿Cómo? Inicia la aplicación Tu cuenta y luego haz clic en Explorar y Comprar. En la página de Productos, bajo Mis Productos, selecciona la cantidad del producto Marketing Cloud que posees.

Rendimiento mejorado en más páginas de inicio de registros

Con los objetos habilitados para Lightning Web Components (LWC), puedes crear, ver o editar las páginas de inicio de los registros con un rendimiento mejorado, una mayor compatibilidad con la accesibilidad y una mejor disponibilidad del servicio. Más de 100 objetos más utilizan ahora LWC para representar páginas de inicio de registros, con lo que el total de objetos supera los 1.000.

Mejor rendimiento de las listas relacionadas

Como parte de las Novedades Salesforce Summer ’23, queremos destacar un avance significativo en la experiencia de usuario.

La página Ver todo de la lista relacionada ahora se renderiza utilizando Lightning Web Components (LWC) en lugar de Aura, lo que mejora la experiencia del usuario y proporciona una mayor compatibilidad con la accesibilidad. Al utilizar LWC, la lista completa de registros relacionados se carga antes y se renderiza más rápido.

¿Dónde? Este cambio se aplica a Lightning Experience en todas las ediciones.

¿Cómo? La página Ver todo de la lista relacionada se muestra usando LWC solo para objetos que tienen habilitado LWC. Esta página incluye algunos cambios visuales menores, pero la forma en que los usuarios trabajan en listas relacionadas no ha cambiado.

Ver nombres de objeto en pestañas y subpestañas de registro

Se ha producido una mejora en la visualización y edición de registros.

Con las Novedades Salesforce Summer ’23, ahora, al visualizar o editar en línea un registro, Salesforce muestra la información del registro, el nombre del objeto y Salesforce en el nombre de la pestaña.

El nombre del objeto no aparece cuando se edita completamente un registro en Lightning, pero sí aparece al editar completamente un registro en Lightning Console. Anteriormente, Salesforce mostraba solo la información del registro y Salesforce en el nombre de la pestaña, y la información del registro en el nombre del subtab al ver o editar un registro. Este cambio se aplica a objetos habilitados para RRH.

Salesforce Scheduler

Gestión de citas para clientes sin cita previa

Una de las Novedades Salesforce Summer ’23 más útiles consiste en utilizar Salesforce Scheduler para gestionar las citas de tus clientes. Además de gestionar las citas programadas, ahora tus usuarios pueden gestionar eficazmente a los clientes que visitan tus establecimientos comerciales sin cita previa. Obtén información procesable de la información que captura un recepcionista cuando llega el cliente.

  • Gestión de clientes sin cita previa

Con las citas sin cita previa, los gestores territoriales pueden crear y gestionar colas virtuales de clientes (listas de espera), y los representantes de recepción (recepcionistas) pueden capturar los datos de los clientes y añadirlos a las listas de espera. Los recursos de servicio pueden recibir notificaciones sobre las citas sin cita previa y aceptarlas. Los administradores también pueden activar la concordancia de habilidades para las citas sin cita previa para asignar recursos de servicio que tengan las habilidades deseadas.

  • Utiliza listas de espera para conectar a los clientes con los recursos pertinentes

Permite que los gestores territoriales creen listas de espera para tu sucursal en función del tipo de trabajo y los recursos de servicio aplicables a cada lista de espera. A continuación, el gestor territorial o un recepcionista pueden activar una lista de espera en función de la disponibilidad de recursos de servicio y asignar citas.

  • Reduce el tiempo de espera de los clientes con listas de espera

Los recepcionistas pueden capturar los datos de los clientes y registrarlos. Los recepcionistas asignan a cada cliente a una lista de espera en función del motivo de su visita y, a continuación, Salesforce Scheduler notifica a los recursos de servicio adecuados.

  • Recibe notificaciones de citas sin cita previa para mejorar la eficacia

Utiliza los recursos de servicio de forma eficaz activando las notificaciones de citas sin cita previa. Un recurso de servicio puede ver las solicitudes de citas sin cita previa en su consola de calendario y aceptar solicitudes sin cita previa entre las citas programadas y durante el tiempo libre.

Einstein Search

Configura los objetos de búsqueda para cada perfil de usuario (Beta)

Con las Novedades Salesforce Summer ’23 ahora puedes ayudar a tu equipo a obtener resultados relacionados con tu trabajo configurando todos los objetos estándar y personalizados en los que se pueden realizar búsquedas para cada perfil de usuario. En el Gestor de búsqueda, ahora puedes elegir qué objetos se pueden o no buscar para cada usuario.

¿Dónde? Este cambio se aplica a Lightning Experience en las ediciones Professional, Enterprise, Performance, Unlimited y Developer.

Configuración rápida de listas de selección (Beta)

Sáltate los flujos de trabajo adicionales. Ahora puedes seleccionar un campo de lista de selección para que se pueda buscar en el Gestor de búsqueda. Las listas de selección ofrecen una selección de opciones disponibles para un campo específico en un objeto de Salesforce, como una lista de regiones, para que los usuarios obtengan los resultados más relevantes.

¿Dónde? Este cambio se aplica a Lightning Experience en las ediciones Professional, Enterprise, Performance, Unlimited y Developer.

Resuelve casos más rápidamente con Einstein Search Answers (Piloto)

Ahora, con las Novedades Salesforce Summer ’23 puedes obtener el texto relevante extraído de un artículo de conocimiento para acelerar la resolución de casos. Interactúa con las respuestas y copia el enlace o la respuesta en el portapapeles. Además, puedes ver fácilmente la fuente de la respuesta.

¿Dónde? Este cambio se aplica a Lightning Experience en las ediciones Essentials, Professional, Enterprise, Performance y Unlimited. Lightning Knowledge y Einstein Search for Knowledge también deben estar activados.

Account Engagement

General Enhancements

Desencadenar una acción externa después de un compromiso de cliente potencial

La primera de las Novedades Salesforce Summer ’23 de Account Engagement permite activar una acción externa en cualquier activo  que tenga una acción de finalización. Por ejemplo, después de que un cliente potencial complete un formulario de registro, puedes inscribirlo en un seminario web.

Puedes enviar un mensaje de texto después de que un cliente potencial haga clic en un enlace de redirección personalizado o enviar una alerta a tu equipo de ventas cuando un cliente potencial visite una página de precios.

¿Dónde? Este cambio se aplica a las ediciones Account Engagement Growth, Plus, Advanced y Premium.

Convertir listas dinámicas no utilizadas en listas estáticas

Ahorra capacidad de procesamiento en tu unidad de negocio convirtiendo tus listas dinámicas antiguas o no utilizadas en listas estáticas. Después de convertir una lista dinámica, deberás añadir y eliminar prospectos manualmente porque la lista ya no se actualiza en función de los criterios de las reglas.

Selecciona las listas dinámicas inactivas o no utilizadas y utiliza el menú desplegable de acciones de la tabla para convertirlas en estáticas. También puedes convertir listas individuales desde la página de inicio del registro.

¿Dónde? Este cambio se aplica a todas las ediciones de Account Engagement.

Utiliza los segmentos de Data Cloud en Account Engagement

Conecta Account Engagement con Data Cloud para aprovechar los datos de los clientes, mejorar la segmentación y aumentar la personalización basada en todas las interacciones que un cliente tiene con tu empresa. Utiliza Account Engagement para nutrir, enviar correos electrónicos y comercializar a sus clientes de Data Cloud.

¿Dónde? Este cambio se aplica a todas las ediciones de Account Engagement.

Utiliza un nuevo estado de campo Opted Out

Según los comentarios de los clientes, ahora, con las Novedades Salesforce Summer ’23, puedes utilizar el valor de campo actualizado más recientemente como fuente de verdad para el campo Opted Out de clientes potenciales. También puedes elegir entre Salesforce o Account Engagement como sistema de registro. Anteriormente, en la versión Spring ’23, era necesario seleccionar un sistema de registro. Las unidades de negocio creadas después del 18 de octubre de 2023 utilizan el valor de Account Engagement por defecto.

¿Dónde? Este cambio se aplica a todas las ediciones de Account Engagement.

¿Cómo? Edita el campo predeterminado de cliente potencial excluido y selecciona una opción en el menú desplegable Comportamiento de sincronización. Después de hacer una selección, la opción de utilizar el registro actualizado más recientemente ya no está disponible.

Copia activos entre unidades de negocio de Account Engagement más fácilmente

Comparte activos de marketing, como campos personalizados, plantillas de correo electrónico, archivos, programas de Engagement Studio y redireccionamientos personalizados, entre unidades de negocio sin tener que volver a crearlos manualmente. Trabaja con tu administrador de Salesforce para activar Salesforce Flow, que utiliza Account Engagement API v5 para consultar, leer y crear activos según sea necesario.

¿Dónde? Este cambio se aplica a las ediciones Account Engagement Growth, Plus, Advanced y Premium.

Obtén la atribución al primer contacto cuando los visitantes dan su consentimiento al seguimiento

Las cookies de seguimiento se añaden ahora de forma retroactiva después de que un posible cliente confirme su consentimiento. Anteriormente, las cookies de seguimiento se añadían antes de que un cliente potencial hiciera clic en el banner de consentimiento y luego se eliminaban si no daba su consentimiento.

¿Dónde? Este cambio se aplica a todas las ediciones de Account Engagement.

APIs e Integraciones

API de Account Engagement: Objetos nuevos y modificados

Accede a más datos con los objetos nuevos y actualizados de la versión 5 de la API.

Objetos actualizados en la versión 5

  • API de acción masiva
    Gestiona la base de datos de prospectos activos de forma masiva y optimiza el rendimiento manteniendo una base de datos limpia.
  • Asignación de carpetas de objetos
    Recupera todos los objetos de una carpeta en una sola llamada y obtén un enlace al archivo.
  • Consulta mejorada de prospectos
    Se ha añadido compatibilidad con la consulta por correo electrónico e Id. de Salesforce para simplificar la recuperación del Id. de cliente potencial.
  • Nuevo punto final de programa de Engagement Studio
    Se ha añadido compatibilidad con el punto final del programa Engagement Studio.
  • Importación – Asignar ID de usuario o ID de propietario
    Se ha añadido compatibilidad con la asignación en la importación mediante el ID de usuario o el ID de propietario.
  • V5 Eliminación permanente
    Añadido soporte para eliminar permanentemente prospectos desde la papelera de reciclaje.
  • Copiar activos de unidad de negocio de compromiso de cuenta
    Copia plantillas de correo electrónico, archivos, programas de Engagement Studio y otros activos de una unidad de negocio a otra utilizando Salesforce Flow.

Se elimina el conector AddThis

Debido a que el servicio AddThis está descontinuado, el conector AddThis para Account Engagement ya no está disponible a partir del 1 de junio de 2023. El botón AddThis ya no estará disponible en el generador de correo electrónico.

Después del 31 de mayo de 2023:

  • El usuario deberá cesar inmediatamente su uso de los servicios AddThis, y eliminar sin demora todo el código y la tecnología relacionados con AddThis de tus sitios web.
  • Los botones AddThis podrán desaparecer de los sitios web del usuario.
  • El panel de AddThis asociado al registro del usuario en AddThis, y todo el soporte de los servicios de AddThis, dejarán de estar disponibles.
  • Dejarán de funcionar todas las características de AddThis configuradas para interoperar con los sitios web de los usuarios, cualquier otro servicio de Oracle o cualquier herramienta y complemento de terceros.

¿Cómo se desinstala el botón AddThis?

Si has copiado y pegado el código en tu sitio web, vuelve al código y busca <!– ADDTHIS BUTTON BEGIN –> y <!– ADDTHIS BUTTON END –>, y elimina estas líneas y el código que haya entre ellas. Si has utilizado otro método para instalar AddThis en tu página, ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.

¿Dónde? Este cambio se aplica a todas las ediciones de Account Engagement.

    Conclusión

    Espero que te hayan gustado las Novedades Salesforce Summer ’23. Con estas actualizaciones, Salesforce sigue destacando como líder en CRM, centrándose en la satisfacción del cliente y en el fortalecimiento de relaciones comerciales. Account Engagement promete mejorar la productividad y personalización para brindar experiencias excepcionales en la era digital. Estas herramientas pueden impulsar el crecimiento y la lealtad del cliente en tu negocio.

    ¿Quieres conocer más detalles?

    En sumamoOs, somos expertos en la implantación de las nubes de Salesforce. Si tienes alguna duda puedes echar un vistazo aquí o contactar directamente con nosotros a través del siguiente formulario para conocer cómo mejorar la experiencia de tus clientes gracias a las herramientas que ofrece el CRM nº1 del mundo.

     
    salesforce-logo

    ¡Ya están aquí las novedades Power BI Abril 2023! Desde sumamoOs, te traemos un post lleno de novedades muy interesantes que comentaremos parte por parte para que te mantengas actualizado con la herramienta de Microsoft. ¡Vamos allá!

    1. Informes

    Formato dinámico para medidas (vista previa)

    Hasta ahora, solo se podían definir medidas con cadenas de formato estático, como Moneda. ¡Eso se acabó! Ahora es posible hacerlo con cadenas de formato dinámico.

    Esta actualización otorga flexibilidad para ajustar nuestros valores a un mayor número de contextos.

    Y es que, si bien es cierto que una medida se define con una expresión DAX, antes no teníamos la libertad de generar nuestras propias funciones DAX para definir medidas.

    Para acceder a esta opción, haz clic en la medida en el panel Datos y, a continuación, en el menú desplegable Formato de la cinta de herramientas de medida, elige Dinámico. Una vez seleccionado, podremos alternar entre Medida y Formato.

    ¿Qué os parece la primera de las novedades Power BI abril 2023?

    Interacción On-Object

    Presentada como una de las novedades más esperadas por los usuarios de Power BI, el equipo de Microsoft ha incorporado nuevas actualizaciones, entre las que destacamos:

    • La tarjeta visual ahora es compatible.
    • Actualización de comportamiento: para evitar que el modo automático cambie las imágenes tras una decisión ya tomada por el usuario, ahora, cuando se selecciona una opción diferente a la recomendada (5 mejores o galería completa), este se desactiva.
    • Se ha agregado el menú de Chevron para permitir una fácil minimización (colapso).
    • Se ha añadido la opción de Pegar en el menú contextual del lienzo.
    • Corrección de errores.

    Si no recuerdas qué es On-object, se trata de la solución de Power BI ante las posibles dificultades que sus usuarios podían tener con la interfaz de la herramienta. On-object permite crear y dar formato a los gráficos directamente desde la imagen.

    2. Modelado

    Modelos compuestos en conjuntos de datos de Power BI y modelos de Analysis Services

    Hace unos meses, se habló de una vista previa de DirectQuery para conjuntos de datos y Analysis Services. Actualmente ya se encuentran disponibles de manera general.

    Actualización de la función ORDERBY

    Esta característica apareció por primera vez en diciembre, y permitió facilitar las comparaciones de datos. Con las novedades Power BI abril 2023, el equipo de Microsoft ha hecho más potente esta función.

    Ahora, el usuario tendrá más control a la hora de ordenar los datos de entrada, y es que , con esta actualización, la función ORDERBY ahora acepta cualquier expresión DAX como primer parámetro. Anteriormente solo aceptaba un nombre de columna.

    En la imagen superior, selecciona la columna FullName y la ordena descendentemente por el importe total de las ventas. Con anterioridad a la actualización, esto no se podía hacer.

    Nuevas funciones DAX: RANK() y ROWNUMBER()

    Estas funciones devuelven un número, el cual indica el rango para el contexto indicado dentro de una partición especificada. ¿En qué se diferencian?

    La diferencia entre RANK y ROWNUMBER es que, si hay un empate (es decir, dos filas obtienen el mismo rango asignado), ROWNUMBER devolverá un error, mientras que RANK solo asignará el mismo rango varias veces.

    Sin embargo, que ROWNUMBER devuelva un error es el último recurso. Primero, intentará evitar hacerlo encontrando el menor número de columnas adicionales necesarias para identificar de forma única cada fila y agregar estas nuevas columnas a la cláusula ORDERBY. Solo después de que no pueda identificar de forma única cada fila, ROWNUMBER devolverá un error.

    Estas funciones se basan en ORDERBY y PARTITIONBY.

    En el ejemplo superior, las tres últimas columnas corresponden a los cálculos realizados en la primera imagen de este apartado. A nivel de fila, si nos fijamos en Donald García y Kayla García, ambos nacieron en el mismo día.

    • Función RANK con el parámetro ties predeterminado SKIP: al coincidir la fecha de cumpleaños, a ambas filas se le asigna un valor de 41. No obstante, la siguiente fila tiene un rango de 43.
    • Función RANK con el parámetro ties DENSE: si bien asigna el mismo valor que con el parámetro SKIP, a la siguiente fila se le asigna un rango de 42. 
    • Función ROWNUMBER: esta función ha asignado un rango único a las dos observaciones (41 y 42), ya que, al ampliar la cláusula ORDERBY para tratar de identificar de manera única a estos clientes, ha tenido éxito, por lo que no arroja error.

    3. Conectividad de datos

    El conector de base de datos de Oracle se actualiza para admitir la autentificación basada en Azure Active Directory.

    4. Servicio

    Nuevas funciones para la canalización de despliegue

    • Cambios de esquema línea a línea: en el momento de usar Comparar, ahora es posible revisar las líneas modificadas en un elemento.
    • Elegir la continuidad en caso de fallo: se agrega la opción de continuar implementando elementos cuando falle una implementación.

    Narración en PowerPoint – Opción de estilo

    Se ha agregado un nuevo menú de estilos con el fin de crear presentaciones más atractivas. La primera opción que se ha agregado es Contornos, que permite agregar un borde para resaltar la importancia de los datos.

    5. Móvil

    En la aplicación móvil encontramos los siguientes cambios:

    • Información sobre herramientas mejorada a nivel de aspectos visuales: al tocar y mantener un punto de datos, ahora, la información sobre herramientas ofrece una visualización más visual. También es posible deshabilitar la información sobre herramientas desde el dispositivo móvil.
    • Jerarquías: las jerarquías se encuentran disponibles en la aplicación móvil con el fin de ofrecer la posibilidad de profundizar en los distintos niveles.

    Estas son algunas de las novedades Power BI abril 2023. ¡Esperamos que os hayan gustado y os sean de utilidad! Ya tenemos ganas de conocer las novedades del próximo mes.

    ¿Quieres conocer más detalles?

    En sumamoOs somos partner de Microsoft especializados en el análisis y extracción de datos con Power BI, de modo que, si quieres averiguar más detalles sobre el uso de paneles e informes, puedes echar un vistazo aquí o contactar directamente con nosotros a través del siguiente formulario para conocer cómo transformar tu empresa empleando la infinidad de posibilidades que ofrece Power BI.

    ¡Ya están aquí las novedades Power BI febrero y marzo 2023! Desde sumamoOs, te traemos un post lleno de novedades muy interesantes que comentaremos parte por parte para que te mantengas actualizado con la herramienta de Microsoft. ¡Vamos allá!

    1. Informes

    Establecer un formato condicional basado en campos de cadena

    Ahora es posible gestionar distintos formatos en función de los valores de cadena que tengamos, accediendo mediante el cuadro diálogo en el panel de formato.

    Para ello, habrá que seleccionar el botón fx y el apartado reglas en estilo de formato y podremos personalizarlo a nuestro gusto en base a los valores que tengamos. Existe una gran variedad de opciones como “es” o “termina con”, y cabe destacar la distinción entre mayúsculas y minúsculas. ¡Mucho ojo!

    Icono de resumen visual de narrativa inteligente

    ¡Esta es una de las novedades Power BI febrero y marzo 2023 que más nos han gustado! Ha aterrizado la narrativa inteligente en Power BI. Mediante un nuevo botón, ahora es posible pedir un resumen del contenido visual de nuestro informe para comprender y explicar mejor los datos.

    Formato de imagen en una tabla o matriz

    Antes nos encontrábamos con el inconveniente de que, al dar formato a una imagen dentro de una tabla o matriz, el ancho y el alto de esta debían ser el mismo. En esta nueva actualización, podemos darle ese formato por separado, haciendo que la visualización de la imagen en la tabla o matriz sea más atractiva y adaptable.

    Seleccionar las páginas visibles en el navegador de páginas

    Cuando compartes tus informes de Power BI a las partes interesadas, es muy posible que no quieras mostrar todas las páginas del informe, solo aquellas más importantes.

    Otra de las novedades Power BI febrero y marzo 2023 es la selección de páginas visibles en el navegador de páginas, lo que nos facilita elegir las páginas que deseamos mostrar en nuestro informe.

    Para configurarlo, debemos abrir Mostrar en la sección de páginas del panel de formato y personalizarlo según nuestros gustos e intereses.

    Etiquetas de confidencialidad al exportar como PDF desde Power BI Desktop

    Ahora, las etiquetas de confidencialidad de Microsoft Purview Information Protection se incluirán al archivo PDF exportado al realizarlo desde Power BI Desktop, garantizando la protección de los datos fuera del entorno de Power BI. Actualmente, es una función de vista previa activada de forma predeterminada.

    Editor de seguridad de nivel de fila mejorado

    Anteriormente, en la definición de roles a nivel de fila de nuestro informe, solo contábamos con la opción del editor de DAX. Ahora es posible alternar el editor entre el predeterminado y el de DAX, pudiendo elegir el que más se ajuste a nuestro gusto. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no todos los filtros de seguridad a nivel de fila pueden definirse en el editor predeterminado.

    Un ejemplo sería la regla dinámica del Username(). Esta función se encuentra únicamente en el editor de DAX, por lo que no podemos usarla en el editor predeterminado.

    Nuevos botones de filtros

    A partir de esta última versión, podremos hacer uso de dos nuevos botones en los cuales se podrán Aplicar todos los filtros o Borrar todos los filtros.

    Es decir, a partir de ahora se podrán hacer selecciones en los filtros que se aplicarán al mismo tiempo cuando pulsemos dichos botones. Si se oculta o elimina el botón, los filtros se comportarán como lo hacían antes, aplicándose directamente cuando se modifique una selección de filtro.

    Interacción On-Object

    ¡Esta es una de las novedades más esperadas por los usuarios de Power BI!

    Para muchos usuarios de Power BI, especialmente los nuevos, la interfaz de la herramienta podía llegar a dar algunas dificultades.

    ¡Eso se acabó! El equipo de Microsoft ha presentado On-object, una nueva forma de crear y dar formato a los gráficos directamente en la imagen.

    Mejoras en los contenedores visuales

    Se han añadido tres características más para personalizar los contenedores de los visuales:

    • Subtitulo: ahora se podrá añadir contenido adicional que sirva para dar contexto a los informes.
    • Divisor: si quieres separar el encabezado visual del contenido, puedes añadir una línea de por medio.
    • Espaciado: ahora puedes agregar espaciado entre los distintos elementos del objeto visual.
    • Relleno: ahora puedes modificar el padding o relleno y establecer un valor negativo. De esta forma, será posible mejorar el atractivo de las imágenes.

    Podrás encontrarlos en la tarjeta de configuración del título del panel de formato.

    2. Análisis

    SDK de creación rápida

    Otra de las novedades Power BI febrero y marzo 2023 es la inclusión de una nueva forma de análisis integrado que permite incluir la creación de informes en las aplicaciones con la exploración de datos interactiva. Con esto, será posible ofrecer a los usuarios una experiencia parecida a la de las integraciones con Dynamics 365 y SharePoint.

    3. Modelado

    Nuevas funciones DAX para facilitar los cálculos de comparación

    En el mes de febrero, se incorporaron dos nuevas funciones DAX de tipo estadístico, LINEST y LINESTX.

    Estas funciones realizan una regresión lineal mediante el método de mínimos cuadrados con el fin de calcular una línea recta óptima para los datos, devolviendo como ouput una tabla de estadísticos.

    Implementándolas en tu trabajo, podrás estimar valores desconocidos a partir de otros conocidos (aprendizaje automático supervisado).

    ¿Cuál es la principal diferencia entre ambas funciones?

    La diferencia entre ellas es que LINEST espera valores X e Y conocidos, mientras que LINESTX evalúa una tabla y expresiones para cada fila para obtener X e Y.

    En este caso obtendríamos una tabla de estadísticos de una sola fila y diez columnas. Algunas de estas serían:

    4. Conectividad de datos

    Encontramos actualizaciones en los conectores: Denodo, Profisee, Cosmos DB V2, Google BigQuery, Google BigQuery Azure AD, Azure Databricks, Databricks, entre otros. Se elimina el conector Digital Construction Works Insights.

      5. Servicio

      Nueva experiencia «Obtener datos»

      Finalmente, se ha completado el proceso mediante el cual se modificaba la forma de obtener datos en el servicio. Ahora, es posible distinguir entre cargar un archivo en Power BI desde nuestro escritorio, SharePoint o OneDrive (la conexión con los archivos en cuentas personales de OneDrive ya no es posible), o crear un conjunto de datos a partir de un Excel o CSV.

      Vista compacta

      Se ha creado una versión que duplica la cantidad de métricas que se pueden visualizar en la pantalla, es decir, una vista condensada del cuadro de mando. Sin embargo, en esta vista no es posible editar o crear una nueva métrica y solo está disponible en la vista de lista.

      Narración en PowerPoint y Múltiples audiencias

      Tanto la integración de Power BI con PowerPoint como la vista de múltiples audiencias ya se encuentran disponibles de manera general.

      De esta forma, podrás crear verdaderas historias con tus datos y presentarlas a tu audiencia.

      Estas son algunas de las novedades Power BI febrero y marzo 2023. ¡Esperamos que os hayan gustado y os sean de  utilidad! Ya tenemos ganas de conocer las novedades del próximo mes.

      ¿Quieres conocer más detalles?

      En sumamoOs somos partner de Microsoft especializados en el análisis y extracción de datos con Power BI, de modo que, si quieres averiguar más detalles sobre el uso de paneles e informes, puedes echar un vistazo aquí o contactar directamente con nosotros a través del siguiente formulario para conocer cómo transformar tu empresa empleando la infinidad de posibilidades que ofrece Power BI.

      ¡Feliz Navidad! Esperamos que estés disfrutando y pasando grandes momentos con tus seres queridos. Desde sumamoOs, te traemos las novedades Power BI diciembre 2022. Es un post lleno de novedades muy interesantes que comentaremos parte por parte para que te mantengas actualizado con la herramienta de Microsoft. ¡Vamos allá!

      1. Informes

      Formato de segmentación

      Para comenzar, se han producido cambios en el formato de segmentación. Ahora podemos encontrar las configuraciones de las segmentaciones dentro del panel de formato, lo que facilita su uso. Otra novedad es que las opciones de formato móvil también pueden acceder a esta configuración. 

      2. Modelado

      Nuevas funciones DAX para facilitar los cálculos de comparación

      Se han añadido las siguientes funciones: 

      • ÍNDICE: recupera un resultado mediante el uso de posicionamiento absoluto. 
      • OFFSET: recupera un resultado mediante el uso de posicionamiento relativo. 
      • WINDOW: recupera una fracción de resultados mediante el uso de posicionamiento absoluto o relativo. 

      También vienen con dos funciones auxiliares para ejecutar unas medidas más precisas. Estas son ORDERBY y PARTITIONBY. 

      Algunos ejemplos para el uso de dichas funciones pueden ser: comparar valores con una línea de base o un valor anterior (ÍNDICE Y OFFSET, respectivamente) y agregar un total acumulado mediante la selección de un rango de valores (WINDOW). 

      3. Conectividad de datos

      Para la conectividad encontramos algunas novedades, desde la actualización de conectores existentes hasta la adición de nuevos.

      • Los conectores actualizados son: Azure databricks, Databricks y Dremio Cloud. 
      • Para los nuevos tenemos: CData Connect Cloud, Cosmos DB V2 y Google BigQuery (Azure DB) 

      4. Servicio

      Power BI Multiple Audiences

      Ya no es necesario crear diferentes espacios de trabajo para compartir la información con distintos departamentos (finanzas, marketing, producción…).

      La opción de «Múltiples audiencias» permite crear y compartir diferentes versiones de un informe o dashboard con diferentes audiencias o usuarios. Por ejemplo, puedes crear una versión de un informe para el equipo de ventas y otra versión para el equipo de finanzas, cada una con el contenido y la visualización de datos específica para esa audiencia.

      Así, cada audiencia recibe la información relevante y necesaria sin tener que compartir todos los detalles con todos los usuarios.

      Cambios futuros en “Obtener datos”

       Como ya se comentó anteriormente, durante el mes de enero, la página “Obtener datos” será sustituida debido a las nuevas características dentro de los espacios de trabajo. 

      5. Móvil

      Seguimiento de métricas en la aplicación de Windows 

      Ahora existe la posibilidad de tener un seguimiento de nuestras métricas y cuadros de mando a través de la aplicación de Windows. 

      Estas son algunas de las novedades Power BI diciembre 2022. ¡Esperamos que os hayan gustado y os sean de utilidad! Ya tenemos ganas de conocer las novedades del próximo mes. ¡Feliz Navidad!

      ¿Quieres conocer más detalles?

      En sumamoOs somos partner de Microsoft especializados en el análisis y extracción de datos con Power BI, de modo que, si quieres averiguar más detalles sobre el uso de paneles e informes, puedes echar un vistazo aquí o contactar directamente con nosotros a través del siguiente formulario para conocer cómo transformar tu empresa empleando la infinidad de posibilidades que ofrece Power BI.

      ¡Ya están aquí las novedades Power BI noviembre 2022! En esta ocasión, os traemos un post lleno de novedades más que interesantes que comentaremos parte por parte a continuación:

      1. Informes

      Ejes no compartidos y no sincronizados para gráficos de múltiplos pequeños

      Antes de la actualización de noviembre, al comparar categorías con rangos muy variados, encontrábamos dificultades para medir la evolución de las categorías con rangos más pequeños.

      Como puede verse en el caso de la categoría Azure, dado que sus ventas no son tan elevadas como las de Black, su evolución tiende a adoptar forma de línea horizontal. Con las dos nuevas funcionalidades de «Eje Y compartido» y «Escalar para ajustar», podemos cambiar la escala automáticamente para que se adapte a cada rango de valores.

      En la segunda imagen, se ha escalado, entre otros, el eje Y de Azure. ¡Ahora podemos observar su evolución de forma mucho más clara!

      En la segunda imagen, se ha escalado, entre otros, el eje Y de Azure. ¡Ahora podemos observar su evolución de forma mucho más clara!

      Controlar y personalizar etiquetas en Azure Maps

      Ahora es posible activar, desactivar o personalizar etiquetas en el mapa.

       

      Creación de segmentaciones dinámicas usando parámetros de campo

      Se ha eliminado la limitación que impedía usar segmentaciones dinámicas con los parámetros de campo y se ha habilitado la función de vista previa en los mismos como predeterminada.

        Modelos compuestos sobre conjuntos de datos de Power BI y Analysis Services

        Antes no era posible filtrar simultáneamente más de una tabla en un grupo de origen remoto. Actualmente, esta restricción ya no existe.

          2. Modelado

          Optimiza tu experiencia de creación de informes con la cinta “Optimize”

          Optimize es una cinta completa dedicada a simplificar tu experiencia en la creación de informes. Algunas opciones que podemos realizar con estas herramientas son:

          • Controlar la actualización de imágenes:

          Será posible “Pausar elementos visuales” para evitar actualizaciones mientras realizamos cambios. Cuando estén listos, pulsaremos “Actualizar elementos visuales”.

          • Combinaciones predefinidas de configuración:

          Ahora es posible elegir y aplicar configuraciones que se adapten a cada informe con «Ajustes preestablecidos de optimización”.

          • Analizador de rendimiento:

          Desde la cinta se podrán crear experiencias optimizadas.

          Nueva función DAX: EVALUATEANDLOG

          Esta nueva función DAX permite evaluar y guardar el resultado en el registro de evaluación.

          DAX:

          • Crecimiento interanual: = [Cantidad de ventas] – CALCULATE ([Cantidad de ventas], MISMOPERIODODULTIMOAÑO(‘Fecha'[Fecha]))

          DAX con EVALUATEANDLOG:

          • Crecimiento interanual: = EVALUAR Y REGISTRAR ([Cantidad de ventas]) – EVALUAR Y REGISTRAR (CALCULAR ([Cantidad de ventas], MISMO PERIODO ÚLTIMO AÑO (‘Fecha’ [Fecha])))

          El resultado se puede ver con SQL Profiler, en donde habrá que iniciar un seguimiento y suscribirse al evento de registro de evaluación de DAX.

          Nuevas funciones DAX: TOCSV y TOJSON

          Estas nuevas funciones convierten la tabla de entrada en CSV o JSON. Están relacionadas con EVALUATEANDLOG.

          • MiCSV = TOCSV(DimProducto)

          En el caso del CSV, puede cambiar el delimitador e incluso incluir los encabezados o el número máximo de filas.

          3. Conectividad de datos

          Los conectores de Databricks ahora admiten la cancelación ordenada de consultas cuando se envían consultas consecutivas.

          Para Dremio cloud, ahora es posible introducir manualmente el nombre del servidor.

          En el caso de Kognitwin, se ha resuelto el indicador de datos externos en la API y el error de filas de datos faltantes. Además, se ha agregado soporte en series de tiempo para monitorizar datos de sensores continuos.

          Cambios en los nombres de los conectores:

          • Spigit -> Planview Ideaplace.
          • Projectplace -> Planview Projectplace.
          • Planview Enterprise One: PRM -> Planview Portfolios.
          • Planview Enterprise One: CTM -> Planview Enterprise Architecture.

          El conector SumTotal ha recibido los siguientes cambios:

          • Ahora es posible filtrar resultados de entidades por rowVersionId y rowVersionDecimal.
          • Ahora es posible filtrar resultados de entidades por isActive o isDeleted.

            4. Servicios

            Nueva forma de cargar archivos de Power BI y Excel

            Se presenta una nueva manera, más optimizada, de cargar archivos en el servicio de Power BI.

            Al escoger la opción de OneDrive o SharePoint se creará una conexión que, a medida que hagamos cambios en dichos archivos, hará que estos se actualicen en Power BI.
            Ahora, en vez de usar la URL de dirección del archivo tendremos una vista como la siguiente:

            Suscribirse a un informe con filtros aplicados

            Ahora se podrá seleccionar la opción “Incluir mis cambios” cuando se cree una suscripción a un informe. Esta opción hará que cualquier filtro o elemento visual personalizado se mantenga en la imagen enviada al correo.

            Métricas vinculadas

            Con la creación de las métricas vinculadas, ahora es posible mostrar la misma métrica en distintos cuadros de mando y espacios de trabajo para evitar así crear métricas duplicadas.

            Para ello, habrá que acceder al modo de edición, nuevo y seleccionar “Vincular a métrica existente” y solo será posible realizar modificaciones en la métrica de origen.

            Actualización de protección de información

            Será posible importar los archivos de OneDrive o SharePoint que tengan etiquetas de confidencialidad aplicadas (exceptuando algunos casos).

            Estas son algunas de las novedades Power BI noviembre 2022. ¡Esperamos que os hayan gustado y os sean de utilidad! Ya tenemos ganas de conocer las novedades del próximo mes.

            ¿Quieres conocer más detalles?

            En sumamoOs somos partner de Microsoft especializados en el análisis y extracción de datos con Power BI, de modo que, si quieres averiguar más detalles sobre el uso de paneles e informes, puedes echar un vistazo aquí o contactar directamente con nosotros a través del siguiente formulario para conocer cómo transformar tu empresa empleando la infinidad de posibilidades que ofrece Power BI.