Categoría: Mulesoft

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser solo una tendencia para convertirse en una herramienta esencial que impulsa la innovación en prácticamente todas las industrias. Hoy en día, la IA no solo abre nuevas puertas para analizar datos y tomar decisiones más inteligentes, sino que también permite a las empresas automatizar tareas, hacer que las operaciones sean más rápidas y mejorar la experiencia de los clientes de formas que antes parecían imposibles. En un mundo donde todo cambia rápidamente, una estrategia de IA bien planificada y ejecutada es clave para que las empresas mantengan su competitividad. 

La IA generativa ha dado un salto adicional, permitiendo a las organizaciones realizar tareas complejas en menos tiempo y con una mayor precisión. Esta tendencia ha llevado a que la automatización empresarial crezca un 67%, y hoy en día, el 59% de las empresas monitorizan activamente el progreso y el impacto de sus iniciativas de automatización. Con las soluciones de MuleSoft, las empresas pueden gestionar de forma centralizada sus procesos automatizados y sus integraciones. 

El verdadero poder de MuleSoft, junto con la IA, es su capacidad para ofrecer a las empresas una ventaja competitiva en un entorno empresarial que evoluciona constantemente. En este artículo, exploraremos cómo la combinación de MuleSoft e IA puede optimizar la gestión de datos, la automatización y la capacidad de innovación de una empresa, ayudándola a desbloquear el verdadero valor de sus datos y responder rápidamente a los desafíos del futuro. 

Integraciones

Los modelos de IA son tan buenos y potentes como los datos a los que tienen acceso, generando resultados valiosos basados en datos actualizados, precisos y completos.   

Los datos, si están aislados y no están conectados entre sí, pierden todo su potencial. Para ser útiles necesitan estar integrados y ser fácilmente accesibles en un formato común. Aproximadamente, el 66% de los especialistas de marketing declaran que los datos de su empresa no están adecuadamente preparados para la IA Generativa.  

Algunas de estas razones son: 

  • Errores por entradas manuales que resultan en datos de baja calidad. 
  • Incapacidad para unificar datos duplicados. 
  • Segmentación entre diferentes sistemas y equipos. ¡
  • Preocupaciones de seguridad debido a puntos adicionales de vulnerabilidad. 

Afortunadamente, todas estas preocupaciones pueden abordarse adoptando una base segura, confiable y unificada con integración, automatización y gestión universal de APIs.  

Teniendo en cuenta este contexto, realizar una integración con MuleSoft permitirá el acceso a datos y procesos precisos, abriendo nuevas oportunidades para la optimización de procesos de negocio y automatización de tareas complejas, mejorando la toma de decisiones.  

Automatización

La IA y la automatización, en conjunto con MuleSoft, son herramientas que facilitan la realización de tareas complejas de forma automática. Gracias a esta integración, las empresas pueden aplicar resultados predefinidos con precisión, optimizando y simplificando operaciones clave como la gestión de inventarios o la atención al cliente.   

Esto permite mejorar la eficiencia y agilizar los procesos, haciendo que las respuestas sean rápidas y efectivas para satisfacer las necesidades del negocio y del cliente. Con esta iniciativa se consigue abordar ciertos puntos críticos organizacionales: 

  • Se libera a los equipos de tareas y procesos manuales y repetitivos, permitiendo innovaciones más rápida y sencilla.
  • Accesibilidad a los datos con clics, no con código. La automatización permite que la toda la organización conecte sus aplicaciones y datos.
  • La IA autónoma opera con casi total independencia, conectándose a tus sistemas y ejecutando interacciones directamente con los clientes.

La automatización, junto con la supervisión de IT, permite a los equipos de negocio desarrollar soluciones propias y gestionar tareas repetitivas, a través de herramientas como Salesforce Flow y MuleSoft RPA, se facilita la conexión de aplicaciones y sistemas desde una ubicación centralizada, garantizando que los proyectos de automatización sean seguros y cumplan con los estándares organizacionales.

Las soluciones de automatización pronto serán completamente impulsadas por IA. Esto significa que las interacciones repetitivas y a menudo tediosas con los clientes podrían ser reemplazadas por IA. Los clientes podrían recibir actualizaciones el envío de un paquete sin que tenga que intervenir el departamento de atención al cliente. Esto libera a los empleados para que puedan enfocarse en tareas más críticas aportando valor en el negocio. 

Api Management

Una solución universal de gestión de API es crucial para una estrategia de adopción de IA exitosa, ya que permite asegurar y gobernar todas las API, incluyendo las necesarias para conectar los modelos de lenguaje a gran escala (LLM) con los datos empresariales. Dado que las organizaciones consumirán la mayoría de los modelos de IA como APIs, un marco sólido de gestión de API es esencial para manejar la diversidad de modelos que cumplirán con varias necesidades empresariales, desde la integración de código hasta la mejora del servicio al cliente. 

La gestión universal de API es esencial para las empresas modernas, ya que permite controlar y asegurar todas las API que utilizan. Este enfoque unificado ayuda a evitar problemas derivados de un entorno digital disperso, facilitando la identificación y gestión de las API desde un único punto central.

Esto es crucial para el futuro de la inteligencia artificial (IA), ya que reduce los obstáculos para usar soluciones de automatización e IA de manera efectiva. Al consolidar todas las API en una sola fuente de verdad, las organizaciones pueden integrar sistemas complejos y permitir que la IA interactúe de forma fluida con toda la red empresarial. 

La seguridad es una prioridad crucial en la gestión de API. Implementar una solución universal permite a las organizaciones establecer un control seguro y uniforme sobre todas sus conexiones digitales, minimizando la necesidad de soluciones internas que suelen ser propensas a errores.

Esto no solo garantiza un acceso seguro a los datos, sino que también evita la necesidad de desarrollar código personalizado, permitiendo una gestión eficiente del ecosistema digital y preparando la arquitectura para la expansión y evolución de las capacidades de IA. Aplicar las mejores prácticas y tecnologías de seguridad es esencial para proteger los sistemas de posibles fallos, y una solución universal de gestión de API proporciona una fuente de verdad segura y gobernable, conectando la IA con las aplicaciones y sistemas de manera eficiente. 

Conclusión

La combinación de MuleSoft e IA es clave para transformar los procesos empresariales, optimizando la gestión de datos y automatizando tareas complejas. MuleSoft facilita que los modelos de IA trabajen con datos precisos, y mediante API Managment, la gestión de APIs asegura una conectividad ágil y segura entre los sistemas.  

Esta sinergia permite a las empresas responder mejor a las demandas del mercado, mejorar la experiencia del cliente y tomar decisiones informadas en tiempo real, ofreciendo una ventaja competitiva en un entorno en constante cambio. 

¿Quieres conocer más detalles?

En sumamoOstenemos un equipo dispuesto a ayudarte a que comiences a aprovechar el potencial que pueden ofrecer a tu empresa las herramientas de integración que ofrece MuleSoft. Si deseas saber más, puedes echar un vistazo  aquí  o contactar directamente con nosotros a través del siguiente  formulario  para conocer cómo aprovechar al máximo el CRM nº1 del mundo.

salesforce-logo

Si definimos al asistente ideal, este debería estar completamente informado, ejecutar tareas e instrucciones de manera autónoma y eficiente, sin necesidad de supervisión constante. Además, sería capaz de recordar actividades anteriores para replicarlas cuando sea necesario.
AgentForce cumple con estas características, proporcionando asistentes equipados con estas habilidades, y ofreciendo herramientas altamente potentes para las organizaciones.

¿Qué es AgentForce?

AgentForce es una solución avanzada diseñada para redefinir cómo las organizaciones interactúan con sus sistemas y procesos empresariales. Los agentes de AgentForce están equipados con el conocimiento empresarial necesario para ejecutar tareas específicas según su función.

Estos agentes están diseñados para proporcionar soporte especializado y continuo tanto a empleados como a clientes, operando de manera proactiva y autónoma. Están integrados con inteligencia artificial y poseen capacidades autónomas para crear agentes que no solo ejecutan tareas con precisión, sino que también aprenden de experiencias pasadas, toman decisiones proactivas y actúan de manera independiente en múltiples plataformas.

Amplie el alcance de sus agentes autónomos con MuleSoft

Los agentes autónomos, además de estar bien informados y ser capaces de tomar decisiones, pueden influir en los resultados de toda la organización, no solo dentro de un único sistema. Estos agentes deben tener la capacidad de acceder a diferentes áreas del negocio y desencadenar acciones, asegurando que sus objetivos no se vean comprometidos o retrasados por falta de accesos o permisos.

Con MuleSoft, se proporcionan herramientas robustas de integración y automatización, permitiendo a los agentes autónomos en Salesforce mejorar sus capacidades y tener un alcance más allá del CRM. MuleSoft facilita la conectividad entre sistemas diversos, permitiendo a los agentes autónomos interactuar con múltiples plataformas y optimizar procesos empresariales complejos.

Aquí algunos ejemplos de cómo este alcance ampliado permite a los agentes autónomos impulsar una mayor eficiencia, no solo en su CRM, sino también en todas las plataformas comerciales de su organización:

Planificación de recursos empresariales (ERP)

Cuando se cierra un acuerdo de venta en Salesforce, la integración con MuleSoft permite que un agente autónomo gestione automáticamente la creación de una orden de venta en el sistema ERP. Esto incluye el ajuste de niveles de inventario y la actualización de registros financieros, asegurando un control eficiente de cada operación sin generar interrupciones en el sistema principal.

Logística

La integración de MuleSoft entre Salesforce y los sistemas logísticos facilita la creación de agentes autónomos que optimizan las operaciones de envío. Por ejemplo, cuando se ingresa un pedido de cliente en Salesforce, el agente puede transmitir automáticamente los detalles del pedido al proveedor logístico, organizar el envío y actualizar al cliente con información de seguimiento. Esto garantiza la automatización de los servicios, mejorando la calidad, rapidez y atención al cliente.

Finanzas

Al conectar Salesforce con los sistemas financieros, es posible crear un agente autónomo que realizara informes y análisis financieros de manera inmediata. Por ejemplo, al registrar una venta en Salesforce, el agente podría solicitar al sistema financiero que actualice las cifras de ingresos y genere informes financieros relevantes, lo que garantiza una visión financiera actualizada. Se podría realizar consultas en cualquier momento con datos totalmente actualizados.

Gracias a realizar una ampliación del uso de AgentForce con MuleSoft, las organizaciones pueden optimizar más flujos de trabajo, minimizar la entrada de datos manualmente y mejorar la eficiencia gracias a la interacción con sistemas externos. MuleSoft, con su conectividad permite a estos agentes realizar tareas más complejas, con un mayor impacto, mejorando el rendimiento de los flujos.

Conclusión

Con MuleSoft como socio tecnológico, los agentes autónomos en Salesforce pueden alcanzar su máximo potencial al conectarse con múltiples sistemas y desencadenar acciones que impacten positivamente en toda la organización. Desde la planificación de recursos hasta la logística y las finanzas, la integración robusta de MuleSoft permite a las empresas operar con mayor agilidad, eficiencia y precisión.

Esto no solo mejora el rendimiento de los flujos de trabajo, sino que también impulsa la innovación, proporcionando una ventaja competitiva en un mercado cada vez más exigente.

¿Quieres conocer más detalles?

En sumamoOs  somos expertos en la implantación de las nubes de Salesforce, como Mulesoft y su integración con Agentforce. Si deseas saber más, puedes echar un vistazo  aquí  o contactar directamente con nosotros a través del siguiente  formulario  para conocer cómo aprovechar al máximo el CRM nº1 del mundo.

salesforce-logo

No es ningún secreto que actualmente, los datos son el motor que impulsa el éxito empresarial.

No obstante, el tratamiento de los datos no es sencillo, ya que cada vez las empresas tienen que tratar con más información, de diferentes fuentes como, por ejemplo, plataformas de CRM, aplicaciones de marketing, sistemas ERP, redes sociales, tiendas en línea e incluso dispositivos IoT, entre otros.

La existencia de todas estas fuentes de datos hace que manejarlos y gestionarlos pueda convertirse en todo un reto.

Salesforce Data Cloud se presenta como una solución a este desafío, siendo una plataforma diseñada específicamente para ayudar a las empresas a organizar toda su información en un único lugar, y que sea lo más accesible posible.

Imagina tener el historial de compras, las interacciones en redes sociales, registros de servicio al cliente e información de seguimiento de pedidos de cada cliente en una única plataforma. Esto es Data Cloud.

Sin embargo, para que Data Cloud pueda alcanzar todo su potencial, es imprescindible conectarlo con todos los sistemas de donde provienen los datos. Aquí es donde entra en juego MuleSoft. Como plataforma de integración, MuleSoft permite que los datos de diferentes fuentes, y con diferentes formatos, se integren con Data Cloud en tiempo real.

A continuación, veremos la importancia de la combinación entre Salesforce Data Cloud y MuleSoft.

MuleSoft impulsa Data Cloud

Combinar Data Cloud y MuleSoft ayuda a sacar el máximo partido a nuestros datos. Mientras que MuleSoft se encarga de integrar los datos provenientes de plataformas CRM, sistemas ERP o redes sociales entre otras, Data Cloud asegura que la información llegue en tiempo real.

MuleSoft no solo facilita la conexión entre sistemas, también transforma datos automáticamente, para facilitar su lectura en Data Cloud. Los datos, provenientes de diferentes sistemas, suelen encontrarse en diferentes formatos y estructuras. Para enfrentarnos a este problema, tenemos MuleSoft, ya que, sin importar como se encuentren los datos originalmente, se va a encargar de limpiarlos y transformarlos en un formato único para que cuando la información llegue a Data Cloud, sea legible y accesible fácilmente. Esto significa que, en lugar de tener que preocuparse por problemas de formatos incompatibles o datos incompletos, el equipo siempre encontrará una fuente de información precisa, segura y actualizada. 

Además, a medida que crecen las empresas, crecen los datos, MuleSoft permite expandir estas integraciones de manera sencilla, asegurando que Data Cloud siempre va a estar operativo y sincronizado con toda la información de la empresa. Lo cual es fundamental en el panorama actual, donde la información se encuentra en constante evolución y cambio.  

Beneficios de integrar MuleSoft con Data Cloud

Unificación de datos en una fuente confiable

MuleSoft permite consolidar la información de múltiples sistemas en Data Cloud, eliminando los silos y ofreciendo una visión completa y coherente de cada cliente. Todos los equipos acceden a la misma información actualizada, conectada y personalizada.

Actualización en tiempo real

Con MuleSoft, cualquier cambio en los sistemas conectados se refleja inmediatamente en Data Cloud.

Automatización de procesos de datos

MuleSoft automatiza el flujo de datos entre sistemas, reduciendo los riesgos de error y eliminando procesos manuales. Esto permite que el equipo se concentre en actividades estratégicas.

Escalabilidad y flexibilidad

A medida que la empresa crece y se integran nuevos sistemas, MuleSoft permite ampliar la infraestructura de Data Cloud sin interrupciones. Esta escalabilidad facilita la adaptación a nuevas necesidades sin necesidad de rehacer integraciones.

Transformación y limpieza de datos

MuleSoft transforma los datos según las necesidades de Data Cloud, garantizando que la información esté en el formato correcto y lista para su análisis. Esto reduce el tiempo dedicado a preparar la información.

Conclusión

La combinación de Salesforce Data Cloud y MuleSoft proporciona una solución robusta para cualquier empresa que busque maximizar el valor de sus datos. Mientras que Data Cloud centraliza y organiza la información, MuleSoft garantiza que esta se mantenga conectada y actualizada, integrando y transformando los datos en tiempo real.

Al conectar todas las fuentes de información y mantener los datos siempre listos para su uso, Data Cloud y MuleSoft permiten responder de manera ágil a las demandas del mercado y construir una infraestructura sólida que marque la diferencia.

¿Quieres conocer más detalles?

En sumamoOs  somos expertos en la implantación de las nubes de Salesforce, como Salesforce Data Cloud y su integración con MuleSoft. Si deseas saber más sobre cómo Salesforce Data Cloud puede ajustarse a las necesidades de tu negocio, puedes echar un vistazo  aquí  o contactar directamente con nosotros a través del siguiente  formulario  para conocer cómo aprovechar al máximo el CRM nº1 del mundo.

salesforce-logo

La tecnología avanza constantemente, y las empresas deben adaptarse a estos cambios si quieren mantenerse competitivas y ser líderes en su sector.

Generalmente, toda la información sobre productos, pedidos o facturas se encuentra gestionada en el ERP de la empresa, como puede ser SAP. Por otro lado, la información de los clientes se almacena en un CRM como Salesforce, facilitando así la gestión de relaciones con los clientes y el seguimiento de oportunidades.

Sin embargo, uno de los principales desafíos de estos dos sistemas es, que no están interconectados, es decir, no existe una comunicación directa entre ellos.

¿Qué sucede cuando un comercial quiere consultar los pedidos de un cliente que tiene en curso? ¿Como se puede compartir esa información entre ambos sistemas?

Conectar estos sistemas es crucial para ofrecer experiencias eficientes a clientes, socios y empleados, impulsando la transformación digital.

MuleSoft permite a las empresas crear integraciones rápidamente que sincronizan datos y realizan automatizaciones entre SAP y Salesforce. Esta tecnología permite integrar sistemas 3 veces más rápido que desarrollando una interconexión punto a punto.

MuleSoft dispone de un conector para facilitar las integraciones con SAP, S/4HANA Cloud y S/4HANA OnPremise, que automatiza y gestiona las operaciones de negocio, como contabilidad financiera, gestión de materiales, áreas de venta y distribución, que son gestionadas mediante SAP.

¿Por qué las integraciones son importantes?

A continuación, se nombran los principales motivos por los que la integración de datos debe ser una prioridad:

  1. Asegurar la calidad e integridad de los datos: La integración de datos asegura la calidad de estos durante su transformación, evitando interrupciones operativas y riesgos de cumplimiento normativo.
  2. Habilitar la toma de decisiones en tiempo real: La integración de datos asegura la disponibilidad en tiempo real de los datos para una toma de decisiones informada, la cual permite respuestas rápidas a las dinámicas del mercado.
  3. Mejorar la agilidad empresarial: El flujo de información entre los sistemas favorece la agilidad organizativa, facilitando la escalabilidad e innovación.
  4. Maximizar el retorno de la inversión en SAP S/4HANA: Una integración de datos efectiva asegura que las organizaciones aprovechen al máximo las funcionalidades de SAP S/4HANA, maximizando su inversión.
  5. Fortalecer la gobernanza de IT: La integración de datos efectiva demuestra un compromiso con la seguridad de la información, cumplimiento organizativo y establecimiento de mejores prácticas, generando así confianza.
  6. Gestión de la complejidad: La integración de los datos simplifica las transformaciones al proporcionar un enfoque unificado para el movimiento y la transformación de datos.
  7. Cumplir los objetivos del negocio: Una integración de datos exitosa es una herramienta perfecta para alcanzar el logro de los objetivos empresariales, mejorando la eficiencia, experiencia del cliente y a su vez, desbloqueando nuevas fuentes de ingreso.

¿Cuáles son las claves para una integración exitosa?

La integración de datos es un factor muy importante para el éxito de una transformación a SAP S/4HANA. MuleSoft ofrece soluciones que cubren varios aspectos clave:

Migración de datos

MuleSoft permite a las organizaciones la extracción de datos de múltiples sistemas, transformándolos en el formato requerido y realizando su carga en SAP S/4HANA, garantizando así la calidad y consistencia de datos.

Sincronización de datos

La sincronización de datos en tiempo real o por lotes entre SAP S/4HANA y otros sistemas es esencial para mantener la exactitud de los datos y facilitar la integración sin problemas.

Integración en la nube

MuleSoft facilita la integración en la nube conectando sistemas locales, SAP S/4HANA y otras aplicaciones y servicios basados en la nube, proporcionando escalabilidad, flexibilidad y un control centralizado.

Seguridad y cumplimiento de los datos

MuleSoft prioriza la seguridad de los datos, ofreciendo herramientas de cifrado, control de acceso y registros de auditoría con el fin de asegurar la protección de los datos sensibles, tanto en tránsito como en reposo.

Empresa componible

Gracias al enfoque de MuleSoft basado en API-led Connectivity, permite a las organizaciones crear APIs componibles, promoviendo agilidad y adaptabilidad en un entorno empresarial en constante cambio.

Conclusión

Aquí es donde entran en juego las capacidades de integración de MuleSoft. Con MuleSoft, las organizaciones pueden integrar fácilmente SAP S/4HANA con otras aplicaciones. La plataforma de MuleSoft es fiable, escalable y flexible, lo que permite resolver eficazmente los retos relacionados con la integración de datos y seguridad.

Facilita el proceso de integración, asegurando que los datos fluyan sin problemas y de forma segura.

MuleSoft permite a las organizaciones alcanzar una excelencia operativa continua en su entorno SAP S/4HANA, preparando el camino para un éxito sostenido en la era digital.

¿Quieres conocer más detalles?

En sumamoOs tenemos un equipo dispuesto a ayudarte a que comiences a aprovechar el potencial que pueden ofrecer a tu empresa las herramientas de integración que ofrece MuleSoft. De modo que, si deseas averiguar más detalles sobre algún servicio con los que se conecta, puedes echar un vistazo  aquí  o contactar directamente con nosotros a través del siguiente  formulario  para conocer cómo transformar tu empresa empleando está creciente corriente tecnológica.

salesforce-logo

CRM Mulesoft Nube

En anteriores entradas hemos podido ver qué era Anypoint Platform, centrándonos en las diferencias entre sus dos versiones: Kernel y Enterprise.

En esta entrada ahondaremos en las funcionalidades que nos brinda la plataforma de Anypoint para la versión Enterprise.

¿Qué es Anypoint Platform?

Anypoint platform es una solución Integration Platform-as-a-service (iPaaS), una solución para la conectividad gestionada por API. Estas APIs pueden ser desplegadas en cualquier entorno, ya sea sobre la propia nube de MuleSoft (CloudHub), en nubes públicas de terceros o sobre la propia infraestructura del cliente.

La plataforma de Anypoint destaca frente a otras soluciones iPaaS principalmente en dos aspectos:

1. API-Led Connectivity

La conectividad Api-Led es un principio de integración alejado del modelo tradicional de conectividad punto por punto. Esta metodología apuesta por el uso de APIs interconectadas y reutilizables, permitiendo así reducir tiempos de desarrollo, mantenimiento y escalabilidad en nuestra red de aplicaciones.

MuleSoft divide estas APIs en tres grupos:

  • APIs de experiencia: Son APIs dedicadas a mostrar la información de forma que sea lo más fácilmente consumible por el destinatario (App móvil, App web, Salesforce Community Cloud…).
  • APIs de proceso: Estas APIs son las encargadas de procesar los datos obtenidos de la capa de sistema y de adaptarlos según las necesidades del negocio. (API de pedidos del cliente).
  • API de sistema: Se encargan de interconectar las APIs de proceso con cada una de las fuentes de datos (Salesforce, SAP, Gmail, Twilio…).

Al emplear esta separación de una API en varias APIs interconectadas y divididas en diferentes capas de funcionalidad, nos permite la reutilización de sus funcionalidades, la abstracción de procesos y una mayor eficiencia en el desarrollo y escalabilidad de estas.

2. Solución de 360º

Además de permitirnos el desarrollo de APIs, también nos permite realizar otras acciones dentro de su plataforma, de forma que abarquemos todas las necesidades a la hora de diseñar, crear, y utilizar una API. Estas funcionalizades son:

  • Diseño, prototipado y test: Podemos generar especificaciones de nuestros servicios, indicando cuál es el funcionamiento esperado por este. Una vez finalizada su definición, nos permitirá realizar pruebas sobre esta especificación, de forma que podremos validar su integración con otros servicios antes incluso de comenzar a desarrollarlo.
  • Desarrollo: Nos permite crear APIs de forma ágil, empleando elementos reutilizables mediante código o point & click, mediante su interfaz visual.
  • Despliegue: Permite desplegar nuestra API diseñada, tanto en nuestra nube de CloudHub como on-premise.
  • Gestión y monitorización: Podemos monitorizar en tiempo real nuestros servicios desplegados, pudiendo ver mediante gráficas, la actividad en cada uno de nuestros servicios o su uso de recursos. También nos permite personalizar alertas en caso de, por ejemplo, fallos de funcionamiento o alta demanda de recursos, entre otros.
  • Seguridad: Nos permite gestionar la seguridad de nuestros servicios, permitiendo indicarle valores de autenticación, niveles de licencias, roles de acceso a los usuarios o límites de acceso a los servicios, entre otros.

Estas funcionalidades están divididas en diferentes componentes, los cuales forman la plataforma de Anypoint en su totalidad.

Componentes de Anypoint Platform

Como hemos comentado, Anypoint Platform, para permitirnos realizar soluciones de 360º, nos ofrece diferentes componentes, cada uno de ellos con una funcionalidad específica, a continuación veremos con detalle cada uno de ellos.

Exchange

Exchange es una tienda en la cual disponemos de diferentes conectores y plantillas, los cuales están disponibles para su uso en el desarrollo de APIs personalizadas. Además, nos permite alojar de manera privada los servicios de nuestra organización, por lo que también puede ser empleado como el catálogo de servicios de nuestra empresa.

La ventaja de tener estos conectores, plantillas y servicios dentro de un repositorio, es la de poder reutilizarlos en nuestros proyectos, reduciendo así tiempos de desarrollo.

Design Center

Se trata del componente donde podremos diseñar y crear nuestras APIs, este se divide en dos partes, dependiendo de si deseamos diseñar o crear una API, estas son:

API Designer

Esta herramienta permite diseñar nuestras APIs a partir de su especificación. Esta se escribe mediante un lenguaje denominado RAML, pero, aunque podemos escribir la especificación manualmente, también nos brinda la posibilidad de emplear un asistente visual para su desarrollo.

Una vez que se ha definido el funcionamiento de una API, podremos probar cada uno de sus métodos usando la consola que nos brinda la propia plataforma. También podemos publicarla en Exchange para poder realizar pruebas de integración de esta API en otros servicios, incluso antes de comenzar a desarrollarla.

Flow Designer

Esta herramienta nos permite crear nuestras propias APIs, dentro de ella, y mediante una interfaz visual de point & click, podremos ir enlazando procesos, llamadas y trasnformaciones con el fin de generar el funcionamiento deseado.

Dentro del Flow Designer podremos realizar llamadas a APIs generadas por nuestra compañía, llamadas a especificaciones de APIs publicadas en exchange, o hacer uso de plantillas y conectores con aplicativos desarrollados y publicados por MuleSoft.

Una vez finalizado su desarrollo, desde aquí podremos publicar una plantilla en exchange de forma privada para nuestra organización, con el fin de su reutilización, o desplegar el servicio para su uso.

Runtime Manager

Una vez desplegado un servicio desarrollado en el Flow Designer, este componente nos permite gestionar el entorno donde éste se ejecuta, ya sea en un Worker de CloudHub o en un entorno On-premise.

En el caso de desplegarse sobre el entorno de MuleSoft (CloudHub) nos permitirá especificar cuántos workers van a ejecutar el servicio e indicarle los recursos que éstos van a tener dedicados.

Al realizar el despliegue, la API será empaquetada en un fichero junto a todas sus dependencias, de forma que no sea necesaria configuración adicional en el despliegue.

Monitoring

Como su propio nombre indica, nos permite realizar una monitorización de la actividad en aquellos servicios que hayamos desplegado. A través de diversos paneles, podemos ver gráficas sobre el número de peticiones al servicio, tiempos de respuesta a cada uno de sus métodos, peticiones erróneas realizadas al servicio o recursos empleados a lo largo del tiempo por este.

Además, nos permite crear alertas personalizadas, de forma que, si se originara un comportamiento anormal, pudiéramos ser notificados al respecto.

Visualizer

Una vez desplegada nuestra red de aplicaciones, visualizer nos permite visualizar la interconexión entre cada una de ellas, pudiendo dividir cada una de estas aplicaciones en los tres niveles que conforman el API-led Connectivity, tal como hemos explicado anteriormente.

Esto nos permite, mediante un simple vistazo, visualizar cómo se interconectan las distintas aplicaciones dentro de nuestra organización, y detectar si alguna de ellas realiza conexiones fuera del estándar fijado.

API Manager

Es una herramienta que permite realizar la gestión sobre las API’s publicadas en Exchange.

Esta herramienta, entre otras funciones, nos permite:

  • Configurar políticas de autenticación y seguridad.
  • Configurar SLAs y alertas basadas en éstos.
  • Creación y configuración de un API proxy para el acceso a nuestra API.
  • Informes de actividad del uso de la API.

¿Quieres conocer más detalles?

En sumamoOs tenemos un equipo dispuesto a ayudarte a que comiences a aprovechar el potencial que pueden ofrecer a tu empresa las herramientas de integración que ofrece MuleSoft. De modo que, si quieres averiguar más detalles sobre algún servicio con los que se conecta, puedes echar un vistazo aquí o  contactar con nosotros para conocer cómo transformar tu empresa empleando está creciente corriente tecnológica.